Transformación digital e innovación archivística
Esta Subdirección se encarga de diseñar y desarrollar los lineamientos y estrategias para la innovación y transformación de la gestión archivística y documental digital y electrónica en el país. Investigación en materia de gestión de documentos electrónicos, mejores prácticas, tecnologías aplicables en esta materia y tecnologías emergentes encaminadas a la implementación de sistemas de gestión de documentos electrónicos. A su vez, genera los insumos para la formulación de los lineamientos en materia electrónica y digital.
DATAVIVA
Aquí podrás explorar lo que llamamos “DATAVIVA”: documentos históricos digitalizados que, gracias a herramientas tecnológicas, cobran una nueva vida al estar disponibles para su búsqueda, visualización y análisis en línea. Este espacio te permite descubrir nuestra memoria documental de forma dinámica, navegando por colecciones, temas, periodos o formatos, con una experiencia accesible y enriquecida.Ir a DATAVIVA

SITA

El Archivo General de la Nación Jorge Palacios Preciado, en el marco de sus funciones de formular, orientar y controlar la Política Archivística y garantizar la conservación del patrimonio documental de la Nación, se ha propuesto fortalecer, actualizar y promover los lineamientos relativos a la modernización de los archivos públicos, la gestión de documentos electrónicos y preservación digital, por medio de la aplicación de estrategias y actividades que propendan por una administración pública transparente, eficiente y eficaz, que responda a las necesidades técnicas, organizacionales, administrativas, culturales y jurídicas del país.Conozca el sitio del SITA
LABORATORIO
Nos conecta con unos videos explicativos de las herramientas free para hacer pruebas de validadores de integridad, identificadores y caracterización de formatos, además la caja de herramientas ya existente. Ir al LABORATORIO

ADN

Archivo Digital Nacional el cual constituye una estructura tecnológica y organizativa que da soporte al modelo de gestión y preservación de información digital del AGN. El proyecto de ADN incluye la definición de políticas, lineamientos, directrices, estándares y la proyección de la infraestructura tecnológica necesaria para recibir las transferencias de los archivos de valor histórico, en formato digital o electrónico de entidades públicas del orden nacional del sector central de la Rama Ejecutiva, así como los organismos del orden nacional adscritos o vinculados a los ministerios, departamentos administrativos, agencias gubernamentales y superintendencias, para asegurar su protección, conservación y acceso a los ciudadanos. Conozca el sitio del ADN
DATOS ABIERTOS
Los datos abiertos son información pública dispuesta en formatos que permiten su uso y reutilización bajo licencia abierta y sin restricciones legales para su aprovechamiento. En Colombia, la Ley 1712 de 2014 de la Ley de Transparencia y del Derecho de Acceso a la Información Pública Nacional. Desde el Archivo General de la Nación compartimos los datos obtenidos en el sitio de Datos Abiertos. Ir al sitio de DATOS ABIERTOS

FUNCIONES
Propósito: Diseña y desarrolla lineamientos y estrategias para la innovación y transformación de la gestión archivística y documental digital y electrónica en el país. Investigación en materia de gestión de documentos electrónicos, mejores prácticas, tecnologías aplicables en esta materia y tecnologías emergentes encaminadas a la implementación de sistemas de gestión de documentos electrónicos. A su vez, genera los insumos para la formulación de los lineamientos en materia electrónica y digital.
Funciones
- Dirigir el diseño de estrategias para la innovación y transformación digital de la gestión archivística y documental en el país.
- Diseñar e implementar proyectos basados en tecnologías emergentes aplicables a la gestión electrónica de documentos.
- Participar en la investigación en materia de gestión de documentos electrónicos y conceptuar sobre las mejores prácticas y tecnologías aplicables en esta materia.
- Orientar el desarrollar estrategias, metodologías y espacios de cocreación e innovación en materia documental y de preservación del Patrimonio Documental del país.
- Dirigir la realización de estudios técnicos para la adopción de nuevas tecnologías, encaminadas a la implementación de soluciones que contribuyan al proceso de transformación digital para la modernización de los archivos en el territorio nacional.
- Promover procesos de innovación en materia de preservación digital, buscando la competitividad y avance tecnológico, conforme al entorno nacional e internacional.
- Proponer a la Dirección General proyectos de cooperación internacional relacionados con la transformación digital y la modernización de archivos.
- Proponer e implementar estrategias institucionales para la preservación a largo plazo de documentos electrónicos en los diferentes particularidades, medios y temáticas.
- Liderar y consolidar la emisión de conceptos técnicos y/o recomendaciones sobre la implementación de la política archivística.
- Las demás que le asigne la ley o que correspondan a la naturaleza de la dependencia.

SITIOS DE INTERES

Consulte nuestros sitios de:
- Comic - Las Miradas del Recuerdo
- Historias COVID
- Gorgona
- Archiapp
- Recorrido por la Candelaria
- Guerras de independencia
NOTICIAS

Este 28 de agosto de 2025 el Archivo General de la Nación Jorge Palacios Preciado tendrá el 'Seminario de Innovación Tecnológica de Archivos SITA 2025'.Memorias SITA