Pasar al contenido principal
 

Participación Ciudadana

¿Qué es?

En este espacio cualquier persona podrá realizar sus comentarios frente al borrador de documentos legales puestos a disposición por el Archivo General de la Nación - AGN

 

 

Participa en la construcción de la POLÍTICA INSTITUCIONAL DE PARTICIPACIÓN, DE LENGUAJES CLAROS, COMPRENSIBLES E INCLUYENTES Y DE ATENCIÓN A LAS CIUDADANÍAS EN EL ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN

Hasta el próximo 25 de julio de 2025 a las 11:59 p.m. el Archivo General de la Nación – AGN recibe las propuestas y comentarios a la POLÍTICA INSTITUCIONAL DE PARTICIPACIÓN, DE LENGUAJES CLAROS, COMPRENSIBLES E INCLUYENTES Y DE ATENCIÓN A LAS CIUDADANÍAS EN EL ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN con el objetivo de avanzar en su implementación.
Los interesados pueden enviar sus comentarios a través del correo: servicioalciudadano@archivogeneral.gov.co.
La política busca promover la participación activa de las diferentes ciudadanías, así como de los grupos de valor y de interés, a través del acceso a la información de manera clara, comprensible e incluyente, ofreciendo un servicio de atención eficiente, respetuoso y transparente, fortaleciendo al talento humano del Archivo General de la Nación como pilar fundamental en la prestación de sus servicios, con el fin de mejorar la relación entre el Estado y las ciudadanías, así como la gestión institucional.
¡Anímate, participa! Su opinión es clave para garantizar una gestión abierta, transparente y eficiente.
Consulte aquí el documento

 

Agenda y eventos en Participación Ciudadana

Circular Informativa No. 013. Ajuste al cronograma de visita inspección, vigilancia y control.

Ver pdf Circular Informativa No. 013. Ajuste al cronograma de visita inspección, vigilancia y control.

 

Eliminación Documental - Aplicación Tabla de Retención Documental (Archivo Central)

El Archivo General de la Nación Jorge Palacios Preciado (AGN) invita a la ciudadanía y comunidad archivística a consultar el inventario de los documentos que han cumplido su tiempo de retención y que en consecuencia pueden ser eliminados a partir de la aplicación de la Tabla de Retención Documental en el Archivo Central. Valido para recepción de comentarios hasta el 05 de junio de 2025.
Cualquier inquietud u observación puede ser presentada por medio del correo electrónico: contacto@archivogeneral.gov.co
Asunto: Observación Eliminación Documental Archivo Central AGN 
Descargar excel del FORMATO ÚNICO DE INVENTARIO DOCUMENTAL

 

Invitamos a la ciudadanía a diligenciar la encuesta sobre la estrategia del Archivo General de la Nación para la racionalización de trámites en el 2025. : https://forms.office.com/r/CmyBCze8kJ Esperamos contar con su participación. 
 

 

Agenda regulatoria AGN 2025

El Archivo General de la Nación pone a disposición del público la consulta pública, a través del Sistema Único de Consulta Pública - SUCOP, la Agenda Regulatoria de la entidad para 2025. Leer más

 

EVENTOS MES DE NOVIEMBRE DE 2024 CON LENGUA DE SEÑAS

Revive las transmisiones de los eventos del mes de noviembre en el Archivo General de la Nación que cuentan con lengua de señas:

15/11/2024  Videoconferencia - Inducción para el piloto del Censo Nacional de Archivos.  https://www.youtube.com/watch?v=kOmoVvqW-00
27/11/2024  Política de archivos y derechos humanos.  https://www.youtube.com/watch?v=oPtQQV8KMUg
28/11/2024  Transmisión - Audiencia pública de rendición de cuentas.  https://www.youtube.com/watch?v=9Tt4lDhJD94
29/11/2024  Preservación Digital en archivos.  https://www.youtube.com/watch?v=5JBCYYqbBls

 

Audiencia pública de rendición de cuentas 2024.

El Archivo General de la Nación Jorge Palacios Preciado (AGN) invita a la ciudadanía a participar en su Rendición de Cuentas 2023-2024, que se llevará a cabo el jueves 28 de noviembre de 2024, de 8:00 a.m. a 12:00 m. Leer más

 

Agenda regulatoria AGN 2024

El Archivo General de la Nación pone a disposición del público la consulta pública, a través del Sistema Único de Consulta Pública - SUCOP, la Agenda Regulatoria de la entidad para 2024. Valido para recepción de comentarios hasta el 30 de noviembre de 2023. Leer más

 

ControlDoc